
La obsolescencia programada es el deseo del consumidor de tener algo nuevo antes de lo necesario. Las nuevas tecnologías tienen muy corta vida. Por ejemplo; las bombillas no se fabricaban de larga duración para que se consuman más a menudo y así fluya la economía de las empresas. Otro ejemplo son las impresoras, que les introducen un chip para que cuando realice un número de impresiones ésta deja de funcionar.
Los móviles también se tiran y se cambian más rapidamente sin tener necesidad, ya que ofrecen nuevos servicios y opciones. Esto provoca que se creen muchos residuos los cuales van a parar a los países menos desarrollados contaminandolos y destryendo paisajes, ríos, zonas naturales...

No hay comentarios:
Publicar un comentario