viernes, 13 de mayo de 2011

CERTAMEN UAID 2011


Esta tarea ha sido muy entretenida e imaginativa. Consistía en elaborar un cartel en el cual hemos creado una situación en la que podemos observar que esos materiales no son los correctos para esa situación. Mi compañero y yo creemos que con esta imagen y este slogan podemos captar la atención de cualquiera que lo visualice.

Utilizamos el programa power point para retocar e introducir las frases en la imagén.

viernes, 15 de abril de 2011

TRABAJO EXCEL

Excel

Subo mi tarea sobre el programa excel. El objetivo era aprender diversas funciones del programa. Me ha parecido la tarea más difícil de todas por la dificultad del programa, sobre todo a la realización de las fórmulas.

Esta tarea no hubiera podido realizarla solo y he necesitado mucha ayuda de mis comnpañeros para poder realizar todos los apartados correctamente.

Es un programa muy útil para el ´futuro y es mñás que necesaria la realizacion de esta tarea.

miércoles, 6 de abril de 2011

BUSCANDO EL ASCENSO

El CDFS Alamin busca en los ultimos cuatro encuentros de la temporada un hueco en las tres primeras plazas de la tabla, para poder disputar las fases de playoff a division de plata. A dia de hoy esta situado tercero a un punto del segundo, contra él luchara esa plaza este sabado en el David Santamaria.

http://www.elheraldodelhenares.es/pag/noticia.php?cual=8521

lunes, 4 de abril de 2011

COMPRAR, TIRAR, COMPRAR

  El documental comprar, tirar, comprar emitido por TVE trata sobre la obsolescencia programada, ahora más adelante explicaré lo que es. Es un documental muy interesante y el cual te hace reflexionar sobre este grave problema.

La obsolescencia programada es el deseo del consumidor de tener algo nuevo antes de lo necesario. Las nuevas tecnologías tienen muy corta vida. Por ejemplo; las bombillas no se fabricaban de larga duración para que se consuman más a menudo y así fluya la economía de las empresas. Otro ejemplo son las impresoras, que les introducen un chip para que cuando realice un número de impresiones ésta deja de funcionar.

Los móviles también se tiran y se cambian más rapidamente sin tener necesidad, ya que ofrecen nuevos servicios y opciones. Esto provoca que se creen muchos residuos los cuales van a parar a los países menos desarrollados contaminandolos y destryendo paisajes, ríos, zonas naturales...
En conclusión decir que todo esto debería regularse y por parte de los comerciantes y por parte de los consumidores. Hay que saber diferenciar lo necesario de lo no necesario, y no desaprovechar productos todavía útiles cambiandolos por nuevos solo por que sean nuevos.

sábado, 2 de abril de 2011

LA TECNOLOGÍA EN EL FÚTBOL

El fútbol es el deporte rey en muchos países, y a todos los que somos aficionados de un equipo se nos queda cara de tonto al ver que nuestro equipo pierde por culpa de un error arbitral como el que podemos observar en la imágen.

Todos nos preguntamos porque la FIFA se niega a utilizar la tecnología en estos casos, para ver si la pelota entra en la portería o no, como por ejemplo en el tenis (ojo de halcón). También se pueden utilizar balones inteligentes en los que se pueden insertar chips para detectar si el balón pasa la línea de gol o no.

La FIFA da varios argumentos por los que no se deben realizar estas tecnologías. Uno de ellos es que quieren que el fútbol sea un deporte de "humanos" y otro es que el futbol sea igual en todos los lugares, y esto no se podría conseguir ya que estos artilugios son carísimos.

Podeis opinar todos sobre esto.

http://thesystemroot.net/

lunes, 28 de marzo de 2011

ESTIRAMIENTOS

estiramientos

 Subo mi tarea sobre los estiramientos, he realizado estos monigotes con el programa stykzs, el cual me parece un programa bastante sencillo. Nunca había utilizado un programa como esos y la realización de la tarea fue muy entretenida.

He realizado seis estiramientos que podeis observar en los dibujos. Esta tarea esta relacionada con la sesión.

SESION TECNOLOGIA

SESIÓN tecnologia

Esta tarea consistía en realizar una sesión sobre el deporte que nosostros quisieramos. Es una tarea bastante entretenida y para los que se quieren dedicar a la preparación física o entrenadores como yo es bastante útil.

 Yo he realizado una sesión sobre mi deporte que es el fútbol sala. Teniamos que utilizar imagenes y dibujar los distintos ejercicios que se realizan en la sesión con el programa que quisieramos como por ejemplo; el googledraws, el stycks... Yo lo realice con el paint.

miércoles, 16 de marzo de 2011

TRABAJO WORD

Word

El objetivo de esta tarea es conocer las utilizaciones del programa word como por ejemplo; realizar columnas, crear indices... Es un programa para mi un poco complicado ya que tiene muchisimas opciones.

Me parece uno de los programas más útiles que vamos a necesitar para realizar trabajos en condiciones.

También otros objetivos de la tarea era saber referenciar a partir de las normas APA y encontrar por internet fuentes fiables que es bastante más complicado de lo que parece.

jueves, 3 de marzo de 2011

Presentacion prezi

http://prezi.com/ljkrmi9sr7rz/edit/#1

Subo la tarea sobre el prezi (link y pantallazo). Es un programa también muy sencillo para realizar presentaciones. Aprendi su utilización sin apenas instrucciones de la profesora, solo investigando y gracias a alguna aclaración de algunos de mis compañeros.

Me parece un programa mejor que el power point ya que ofrece mejor visualización que es de lo que se trata en una presentación y es más fácil para el que lo utiliza.

Presentacion mindomo

link mindomo

Subo el link y un pantallazo sobre mi tarea "presentate" en el programa mindomo. Con esta tarea hemos aprendido a realizar mapas conceptuales de forma sencilla.

Me ha parecido un progama bastante fácil de utilizar, muy simple y eficaz, ya que pueden trabajar con el de forma online dos personas a la vez desde diferentes lugares.

MI PRESENTACION

Subo mi presentacion en power point para que me conozcais un poco más y conozcais mi pasión por el deporte, me ha parecido un programa un poco dificil pero bastante útil para realizar presentaciones y nos ayudará mucho en el futuro y sobre todo para realizar presentaciones más adelante durante la carrera.

El objetivo de esta tarea era conocer las utilizaciones del programa, de las cuales yo ya conocia algunas de ellas.



presentacion cv2011

jueves, 10 de febrero de 2011

¿Quien se ha llevado mi queso?

  • Resumen:
Público.es

Este cuento trata sobre dos ratones (Oli y Corri) y dos personitas de pequeño tamaño (kif y kof), que salían todos los días a un laberinto en busca de queso.

Los ratones guiados por instinto se metían por todos lados hasta llegar por fin a un queso (Central quesera Q), y las pesonitas cuando encontraron el queso siempre realizaban el mismo recorrido cada día para llegar hasta él, incluso se instalaron al lado de la central.

kif y kof creían que tendrían queso para toda su vida pero un día se acabó, los ratones al ver que no quedaba queso se fueron rápidamente por el laberinto en busca de más queso.Las personitas que no sabían como había podido desaparecer su queso, se quedaron discutiendo de si marchar en busca de mas queso o si quedarse allí a averiguar porque había desaparecido.

Al fnial los ratones encontraron una reserva de queso enorme y las personitas seguian discutiendo y echandose las culpas el uno al otro.

Finalmente Kof decide salir al laberinto de nuevo a pesar del miedo que sentía al no saber lo que le depararia esa aventura. Mientras iba por el laberinto encontraba trozos de queso aqui y alla e iba escribiendo en las paredes frases que pensaba y que ayudarían a Kif si algún día saliese de la central quesera vacía.

A Kof le gustó el cambio y se adaptó bien a él, ya que encontro finalmente una nueva central quesera (n) donde había muchisimo queso y de todas las clases, pero a pesar de poseer todo ese queso, él inspecionaba el queso todos los dias y salía al laberinto a investigar para que el cambio no le volviese a pillar por sorpresa.

Finalmente termina con Kof escribiendo un resumen de todo lo que aprendió, de que el cambio era bueno y había que disfutarlo.

  • Valoración Personal:
Leyendo este cuento saco la conclusión de que todos debemos hacer como Kof, ya que la sociedad esta continuamente cambiando y tenemos que adaptarnos a ella.

Un caso en el que se ve claramente es en la tecnología, que esta evolucionando y además muy rápido. En mi caso no estaba muy familiarizado con la tecnología y los ordenadores y lo poco que llevo aprendido estoy viendo que es muy útil.

Cada vez se encuentran más cursos para aprender las nuevas tecnologías para que a nadie le pille el cambio como a Kif. Se realizarán las clases mediante ordenadores y otras tecnologías.

Para concluir diciendo que yo habría hecho lo mismo que Kof, descubrir el cambio y disfrutar de un nuevo mundo saliendo de la rutina.